Results for 'Alejandro José De Oto'

994 found
Order:
  1.  15
    On Modernity and Colonialism. Supplementary Notes on a Relationship.Alejandro José De Oto - 2019 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 8 (15):163-182.
    The article addresses the relationship between modernity and coloniality in the field of colonial theories, both postcolonial and decolonial, emphasizing the problems of representation and putting in the foreground the problem of not having a language suitable to express the tensions that the same relationship produces. For this, it discuss the crossroads of the coloniality and modernity, present in representative authors of these theories, and it assumes such a crossroads as a cultural and theoretical arena. From there, a reading exercise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  18
    Historic Injustices as Matters of the Present.Macarena Marey & Alejandro De Oto - forthcoming - Res Publica:1-20.
    In this paper we engage with and contribute to the critical project of highlighting the dilemmas that arise from structurally unequal and unjust social, political, and institutional realities when dealing with past wrongs or, better phrased, historic injustices. We emphasise the present-time character of historic injustices. We think that there is a risk of allochronism in discussing historic injustices mainly as wrongs done in the past. This risk consists in making people forget that redressing these injustices is something to be (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  9
    Usos de Fanon: Un recorrido por tres lecturas argentinas.Alejandro De Oto - 2013 - Cuyo 30 (1):00-00.
    La circulación de la escritura de Frantz Fanon en medios intelectuales y políticos de los años sesenta y setenta en la Argentina, ofrece la oportunidad de analizar dos dimensiones centrales de sus tesis sobre el colonialismo: por un lado, el carácter revisionista que ellas tienen con respecto a visiones eurocéntricas de la modernidad y, por otro, las formas específicas en que se articularon con algunas posiciones intelectuales del período. Recorremos algunos aspectos de tres lecturas de Fanon: las de Francisco Delich, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Negritud e injusticia hermenéutica en Frantz Fanon.Alejandro de Oto & Miriam Jerade - 2023 - Isegoría 68:e17.
    El presente artículo ofrece una revisión crítica de la noción de injusticia hermenéutica de Miranda Fricker a partir de dos elementos de la obra de Frantz Fanon: 1) la «historicidad» como una carga cultural en las categorías sociales que es productiva, lo que exige cuestionar la definición de injusticia hermenéutica como ausencia o tergiversación de categorías; 2) la redefinición que Fanon hizo del «esquema corporal» de Merleau Ponty: la experiencia vivida del cuerpo, lo que muestra que los recursos hermenéuticos no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Tramas de la subjetividad latinoameriana.Alejandro De Oto - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    Critical Humanism and Spectrality: Notes Starting with Two Texts of Aimé Césaire.Alejandro De Oto - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):33-44.
    El artículo intenta establecer las configuraciones que asume el humanismo crítico en la escritura de Aimé Césaire en la encrucijada de la diferencia colonial, entendida desde una perspectiva decolonial, y a partir de una noción de espectralidad que deriva y se diferencia de las perspectivas derrideanas. Así entonces, se destaca el hecho de que la escritura de Césaire produce una fuerte impugnación de los procesos de la representación colonial y abre el campo de la experiencia política y cultural signada por (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Malditos Cuerpos. Filosofía, Escritura y Racialización.Alejandro De Oto & Cristina Pósleman - 2016 - Astrolabio: Nueva Época 17:174-192.
    El artículo se concentra en el cruce conceptual y político de dos escrituras, las de Frantz Fanon y Gilles Deleuze y Félix Guattari, en el momento en que trabajan una crítica a la representación como categoría filosófica y política. Aprovechamos las inducciones que están en él para trazar nuestra propia intervención en dicha crítica. Hemos puesto en contacto estas dos escrituras porque apostamos a comprenderlas dentro de un movimiento crítico de la modernidad, pero también de la colonialidad. Esta última categoría, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  9
    Critical Humanisms.Alejandro De Oto & Adriana María Arpini - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):9-11.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Frantz Fanon: The Politics and Poetics of the Postcolonial Subject.Alejandro J. De Oto - 2022 - Rowman & Littlefield Publishers.
    Focusing on the contributions of Frantz Fanon's writing to the construction of a theory of the postcolonial subject, this book engages post-structuralist discussions on subjectivity and explores the most important readings and discussions of Fanon's work. Problems such as historicity, contingency, and the positions of the subject in postcolonial contexts receive special attention together with phenomenological approaches to Fanonian writing. The central idea is to give Fanon a privileged place in social, political, and cultural analysis. The objectives of the book (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Orientação à domin'ncia social (SDO) e autoritarismo em adolescentes: Uma revisão sistemática.Alejandro Jose Mena, Nicolas de Oliveira Cardoso & Irani Iracema De Lima Argimon - 2021 - Aletheia 54 (2):145-156.
    O estudo do autoritarismo e da orientação à dominância social (SDO) tem virado foco de pesquisas recentemente, devido à sua importância na vida das pessoas. O artigo objetivou investigar a presença dos construtos autoritarismo e SDO em adolescentes e as variáveis comumente associadas, por meio de uma revisão sistemática utilizando o modelo PRISMA. Dois juízes consultaram as bases Pubmed, BVS, Scopus, Web of Science, PsycINFO e EBSCO. Dos 278 artigos encontrados 12 artigos foram selecionados. Identificou-se três categorias: transgeracionalidade, caraterísticas cognitivo-comportamentais, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Eredità, genealogie e memorie postcoloniali in America latina Scritture di frontiera dal Sud.Karina Bidaseca, Alejandro de Oto, Juan Obarrio & Marta Sierra - 2013 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 25 (49).
    In this introduction the coordinators of the First Congress of Postcolonial Studies (Buenos Aires, 5th, 6th, 7th December 2012) review some of the main questions and guidelines which characterized the workshops. Starting from a heated debate on the categories and the epistemological proposals developed by postcolonial studies and decolonial feminism, the Congress accepted the challenge of producing a South/South dialogue through the consolidation of a space of interdisciplinary discussion in the different theorical fields inquiring post-colonial experience.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Gnoseología de lo singúlar según Suárez.José Mª de Alejandro - 1947 - Pensamiento 3 (12):403-426.
  13. Gnoseología de la certeza.José Maria de Alejandro - 1965 - [Madrid]: Editorial Gredos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. El problema del método en la investigación gnoseológica.José Mª de Alejandro - 1957 - Pensamiento 13 (49):39-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Gnoseología.José Maria de Alejandro - 1969 - Madrid: [Editorial Católica].
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La gnoseología del docter Eximio y la acusación nominalista.José Maria de Alejandro - 1948 - Comillas: Universidad Pontificia. Edited by Francisco Suárez.
  17.  6
    La lógica y el hombre.José María de Alejandro - 1970 - Madrid,: Biblioteca de Autores Cristianos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La neoescolástica ante el problema del conocimiento.José Mª de Alejandro - 1949 - Pensamiento 5 (18):147-174.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Malebranche: El Placer Dinámico y Ordenado.Alejandro José Pla Alfonso - 2021 - SCIO Revista de Filosofía 20:217-248.
    La crítica señala a Pierre Nicole como el pensador que hizo la transición entre aquellos primeros moralistas de mediados del siglo XVII que condenaban el mundo terrenal y adoptaban una actitud negativa del ser humano, y los moralistas de la primera mitad del siglo XVIII, cuya visión moderna y mundana concebía al hombre bajo una perspectiva positiva. Este estudio pretende ubicar a Nicolas Malebranche como el otro pensador, quizá más en la sombra, quizá con un modo no tan explícito, que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Sobre el modo indirecto de comunicar la verdad.José Alejandro González Contreras - 2009 - Revista de Filosofía (México) 41 (124):61-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    La aflicción del hombre moderno ante la «voluntad de poder» de Friedrich Nietzsche.José Alejandro Mosqueda Esparza - 2011 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 1 (2):16.
    Aflicción no es un término que mencione Nietzsche a propósito del hombre moderno, sin embargo, y ésta es la tesis que se intenta demostrar, esta palabra responde a la manera en la que actúa el moderno en relación a su «voluntad de poder», es decir, ante el carácter propenso a dominar que para Nietzsche se manifiesta en todas las funciones básicas de lo vivo. Es el modo o los caminos por los que el moderno ha buscado dominar, lo que da (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Semi-sentences, semi-strings and semi-grammatical rules in prolog.Alejandro Sobrino, José Angel Olivas & Santiago Fernández - 1998 - Logica Trianguli: Logic in Łódź, Nantes, Santiago de Compostela 2:117.
    The aim of this work is to analyse the concept of semi-sentence from a linguistic, formal and computational point of view. A semi-sentence can be characterised as a sentence which, from a grammatical perspective, is neither absolutely correct nor incorrect . This study focuses on: - a characterisation of the semi-sentences in the setting of the grammar of a language. This study will help to analyse in depth the concept of grammaticality [3]; - the correlate of semi-sentences in formal languages, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La reposición del Sentido desde un concepto ontológico de cultura. Ensayo sobre Merleau-Ponty.José Alejandro Mendoza Tovar - 2008 - A Parte Rei 55:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  51
    Jerónimo Salvador de Araujo Salgado. «Argumento con que se intenta probar que la filosofía y destreza de las armas es ciencia según Aristóteles».José Alejandro Fernández Cuesta - 2017 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 11:229-237.
    Jerónimo Salvador de Araujo, in this brief treatise, argues why it should be considered that there is a philosophy of arms, as well as why said philosophy must conform a science. For this purpose, he will rely on the Sacred Scriptures as an initial legitimation and, throughout the argumentation, on Aristotle and his definitions of universal science, particular science, technique, etc. The whole treatise is structured following syllogistic forms of Aristotelian origin.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    La filosofía de la filosofía.José Gaos & Alejandro Rossi - 1989
    Esta antologia se propone ofrecer una muestra de los temas que ocuparon la vida intelectual de Jose Gaos: desde la relacion con Ortega y Gasset hasta su actividad filosofica mas personal, pasando por el estudio de la historia de las ideas, que desarrollo con lucidez admirable.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  20
    G. Krüger: una re-lectura de los diálogos platónicos desde su propia concepción de mýthos.José Alejandro Fernández Cuesta - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):261-270.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Contrafácticos cuánticos.José Alejandro Fernández Cuesta & Carmen Sánchez Ovcharov - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):313-337.
    Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (ifm, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio de las IFM desde una perspectiva formal, como algunos de los principales retos a la hora de llevar a cabo dicha aproximación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  27
    Modal Logic as a Methodological Tool in Epistemology.José Alejandro Fernández Cuesta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):71-79.
    In this paper we intend to offer a first approach to the incorporation of certain formal tools in the elucidation of some issues discussed in epistemological contexts. The aim is not to offer an exhaustive resolution of these problems but merely to point out the usefulness of modal semantics when applied to different fields. Here we will show how a series of skeptical arguments eventually involve a modal structure, which we will try to generalise into a useful scheme.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La necesidad de una conducta ética en el proceso administrativo. Una revisión de conceptos y perspectivas.José Alejandro Ramírez Flores & Zacarías Torres Hernández - 2006 - Episteme 2 (8).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    El giro antropológico en el pensamiento de José Ortega y Gasset. Del monismo culturalista de mocedad al pluralismo cultural de la razón histórico-vital.Alejandro de Haro Honrubia - 2021 - Isegoría 64:16-16.
    The following pages deal with the anthropological turn produced in the work of José Ortega y Gasset in relation to the transit between the modern reason, to which the Spanish philosopher is joined in his youth—a period in which Ortega opts for the western culture as an essential one, due to the Greek roots of Europe—, and the historical and vital reason, which is open to the cultural plurality and dominates his thought from the beginning of the twenties on. (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  4
    Valor Yébenes, J. A. y de Paz Amérigo, M. (eds.). (2023). Ciencia y método en los siglos XIX y XX. Madrid: Plaza y Valdés Editores, 421 pp. [REVIEW]José Alejandro Fernández Cuesta - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 58 (1):235-240.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  10
    Tomas Hobbes: el economista moderno.Alejandro Pérez Y. Soto, José Manuel Carballido Cordero & Katherine Flórez Pinilla - 2017 - Praxis Filosófica 44:221-250.
    El presente artículo busca proponer un acercamiento a la influencia del pensamiento de Thomas Hobbes y su obra en el pensamiento económico. En especial en las escuelas marxista, neoclásica y keynesiana. El influjo de su pensamiento puede evidenciarse en el abordaje metodológico, antropológico e institucional. Se ofrece una Mirada sobre la sociedad civil (comercial), el Mercado y el Estado al mismo tiempo. Hobbes ha sido la inspiración de un concepto de Estado monolítico en lo político, en este sentido, la mirada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    La democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955). Del ideal ético al “ideal” político.Alejandro de Haro Honrubia - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (3):629-634.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea de democracia en la obra de José Ortega y Gasset (1883-1955), mostrando el _giro_ que se produce en su pensamiento. De ideal ético o imperativo moral, la democracia pasa a ser considerada por el filósofo español un “ideal” político en su obra de madurez intelectual. En su mocedad, un Ortega _Moderno _concibe la democracia en un sentido ilustrado, es decir, como ideal, como labor de cultura y como imperativo moral, mostrando su deuda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    “Salvación” y “tragedia” en torno al binomio naturaleza/cultura en el pensamiento de José Ortega y Gasset.Alejandro De Haro Honrubia & Francesco Trotta - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This paper deals with the dialectic “nature/culture” in the thought of José Ortega y Gasset and related to the ideas of salvation and tragedy. Justify the elaboration of his article in the fact that this topic has not been studied in-depth through the complete works of the philosopher of the vital reason. The results/conclusions are the following ones: In a first period, it stands out the primate of culture in Ortega´s thought, who considers the last one as saviour and (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  50
    Orden Jiménez, Rafael V., García norro, Juan José E ingala Gómez, Emma : Diotima O de la dificultad de enseñar filosofía, editorial escolar Y Mayo, madrid,2016, 367p. [REVIEW]José Alejandro Fernández Cuesta - 2018 - Agora 37 (2).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Experiencia universitaria del estudio de la obra de Marià Corbí.Ildefonso Navarro, Alejandro Ortiz Cotte, José Valderrama Izquierdo & María Belén Castaño Corvo - 2015 - Horizonte 13 (37).
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  60
    Perfiles cromatográficos preliminares por GC-MS de algunas especies de plantas melastomatáceas.M. Isaza, José Hipólito, Lina Marcela Orozco, Diego Alejandro Rivera, Leidy Johanna Tapias, A. Ramírez, Luz Stella, C. Veloza, Luz Angela & Lina Marieth Zuleta - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  23
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas específicas. El segundo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    ¿Por qué el hombre no tiene naturaleza? La figura del animal fantástico como respuesta en el pensamiento de Ortega.Alejandro de Haro Honrubia - 2023 - Isegoría 68:e28.
    Las siguientes páginas versan sobre el valor que el filósofo español José Ortega y Gasset (1883-1955) concedió en su obra de madurez intelectual a la fantasía o la imaginación como dimensión fundamental de la vida humana como realidad radical que nos permite trascender, aunque sea a costa de convertirnos en tránsfugas o desertores de nuestra propia animalidad, nuestra propia naturaleza instintiva e irracional. Nuestra argumentación pivotará en torno a la conocida tesis del filósofo español que dice que «el hombre (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    Actividades de resolución de problemas para la enseñanza de inglés en educación media superior.Jorge Alejandro Rocha Torres, Carlos Javier Del Cid García & José Ángel Vera Noriega - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):174-197.
    El objetivo fue analizar la adquisición de vocabulario en idioma inglés de estudiantes de bachillerato a partir de la implementación de actividades de resolución de problemas. Se empleó un diseño cuasiexperimental de pre y post test, con grupo experimental y control. Los resultados sugieren que las actividades de resolución de problemas son estrategias didácticas efectivas para la enseñanza del inglés.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  30
    POINCARÉ, Henri: La invención matemática. Cómo se inventa: el trabajo del inconsciente, traducción e introducción de Francisco González Fernández, KRK Ediciones, Oviedo, 2018, 109p. [REVIEW]José Alejandro Fernández Cuesta - 2020 - Agora 39 (2):261-264.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la sociedad o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43. Contrafácticos cuánticos: aproximación lógico-filosófica a las medidas cuánticas sin interacción.Jose Alejandro Fernandez Cuesta & Carmen Sánchez Ovcharov - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (46):313-337.
    Este artículo presenta una aproximación lógico-filosófica al problema de las medidas sin interacción (ifm, por sus siglas en inglés) presentes en ciertos experimentos físicos mecánico-cuánticos. Se explicitarán tanto las posibles vías para abordar el estudio de las IFM desde una perspectiva formal, como algunos de los principales retos a la hora de llevar a cabo dicha aproximación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Conferencias de filosofía del derecho.José Alejandro Bermúdez - 1925 - [Colombia: [S.N.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Filosofía y derecho, discurso en la Academia de jurisprudencia.José Alejandro Bermúdez - 1937 - Bogotá,: Editorial "Aguila".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  28
    Hacia una fenomenología de la lectura. Ricoeur y Husserl en diálogo en torno a las variaciones imaginativas en la lectura de textos de ficción.Manuel Alejandro Prada Londoño & José Luis Luna Bravo - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 17:155.
    En este texto se describe la estructura del acto de la lectura como encuentro entre la conciencia del lector y el texto de ficción —teniendo en la base la imaginación—. Con este propósito en mente, se lleva a cabo una lectura complementaria entre la hermenéutica del texto de Ricoeur y los análisis sobre la conciencia de fantasía de Husserl, en tres momentos: 1) explicitación de la autonomía semántica del texto de ficción sobre la base de la constitución de mundos de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  9
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos al (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    El giro antropológico en el pensamiento de José Ortega y Gasset. Del monismo culturalista de mocedad al pluralismo cultural de la razón histórico-vital.Alejandro De Haro Honrubia - forthcoming - Isegoría.
    Las siguientes páginas versan sobre el giro antropológico que se produce en la obra de José Ortega y Gasset en lo que sería el tránsito entre la razón moderna, a la que filósofo español se adhiere en su mocedad –época en que Ortega se decanta por la cultura occidental que con sus raíces en Grecia concibe como la cultura esencial–, y la razón histórico-vital, que, abierta a la pluralidad cultural, se impone en su pensamiento en los primeros años de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  21
    El pensamiento político de José Ortega y Gasset.Alejandro De Haro Honrubia - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2):477-512.
    Las siguientes páginas versan sobre el pensamiento político de José Ortega y Gasset, mostrando –entre otras cosas– su evolución desde lo que sería el neokantismo de mocedad de Ortega hasta su madurez. Para cumplir con nuestro objetivo se ha recurrido a los escritos de Ortega, así como a autores especializados en su pensamiento. La historia del pensamiento político contemporáneo tiene una deuda contraída con Ortega que desde sus primeros escritos manifestó un claro interés por la política concebida ésta como (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. Lógica modal megárico-estoica: posibilidad y necesidad como operadores atléticos.José Alejandro Fernández Cuesta - 2021 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 10:261-270.
    En este artículo presentamos una posible vía para interpretar las nociones de posibilidad y necesidad desarrolladas en el seno de la lógica megárico-estoica como operadores modales aléticos. Se introducirá la semántica megárico-estoica como trasfondo metafísico de las definiciones de necesidad y posibilidad y se ofrecerán argumentos para abandonar las interpretaciones predominantes que incluyen variables temporales ad hoc. Tras proponer la lectura de las definiciones diodóricas desde una semántica modal relacional se señalará una serie de temas que merecen ser revisitados desde (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
1 — 50 / 994